- asonancia
- ► sustantivo femenino1 Correspondencia de un sonido con otro.2 POESÍA Rima que consiste en la coincidencia de sonidos entre las últimas sílabas de dos palabras, cuando son iguales las vocales, pero distintas las consonantes.3 Relación de una cosa con otra:■ sus actos están en asonancia con sus palabras.4 RETÓRICA Tendencia a usar de forma inoportuna y adrede voces asonantes.
* * *
asonancia (de «asonar2»)1 f. Liter. Circunstancia de tener dos palabras sus vocales iguales a partir de la acentuada. En realidad, no es precisa la identidad absoluta de vocales, pues en los diptongos sólo se cuenta la acentuada y, además, la «i» y la «e» se asimilan, así como la «o» y la «u». ≃ Rima asonante. ⊚ Liter. Forma de rima o recurso retórico que consiste en buscar esta coincidencia. ⊚ Liter. Defecto que consiste en el uso inoportuno de palabras asonantes.2 En general, correspondencia de un sonido con otro.3 Relación o correspondencia de una cosa con otra.* * *
asonancia. (De asonar1). f. Correspondencia de un sonido con otro. || 2. Correspondencia o relación de una cosa con otra. Esto tiene asonancia con lo que se dijo antes. || 3. Métr. Identidad de vocales en las terminaciones de dos palabras a contar desde la última acentuada, cualesquiera que sean las consonantes intermedias o las vocales no acentuadas de los diptongos. En los esdrújulos no se cuenta tampoco la sílaba penúltima. || 4. Ret. En prosa o en poesía, uso inmotivado de voces que se corresponden unas con otras, hiriendo el oído. || 5. Ret. Figura que consiste en emplear adrede, al fin de dos o más cláusulas o miembros del período, voces que terminan en sílaba o sílabas iguales.* * *
► femenino Correspondencia de un sonido con otro.► figurado Correspondencia entre dos cosas.► MÉTRICA Rima entre dos o más versos cuyas vocales son iguales a partir de la última vocal acentuada.► RETÓRICA Vicio que consiste en el uso inmotivado de voces asonantes.
Enciclopedia Universal. 2012.